Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo la noche del 31 de diciembre; aunque cada una con su peculiaridad, la música, el brindis con champán (cava u otra clase de vinos espumosos) y los fuegos artificiales suelen ser comunes a todas las fiestas y reuniones sociales de esta noche tan señalada.
En relación a los distintos ritos, hoy os dejamos un excelente artículo de Juan Carlos Cariño Galicia, que describe nuestro rito nacional por excelencia: las doce uvas y su origen; así como otras tradiciones curiosas de otras partes del mundo para la denominada noche más festiva del año.
En palabras del autor: «Son muchas las tradiciones que se celebran durante este día tan especial para la humanidad, pues se festeja el hecho de haber terminado un año más con vida y el inicio de otro nuevo. Seguramente, la actividad más famosa, es la tradición correspondiente a las doce uvas, las cuales, se comen por todos los integrantes de la familia o reunión durante los últimos doce segundos del año. Se cree que este ritual atraerá buena suerte para el año venidero; asimismo, en países como México también se cree que cada uva es un deseo que se cumplirá el próximo año.
El origen de esta famosa tradición tan arraigada, se dio en el año 1909 en España, época en que los viticultores españoles cosecharon, una cantidad inmensa de uvas. Al no saber qué hacer tanta cosecha, decidieron repartirlo gratis entre los pueblos, argumentado que su consumo, en esas fechas, atraería la buena suerte y la fortuna. Para su sorpresa, a partir de aquel año, esa creencia se volvió una tradición que se transmitió en Latinoamérica en tiempos de la colonia y se celebra hasta el día de hoy.»
Podéis consultar el artículo completo publicado en suite101.net en: http://goo.gl/e7Z4ib
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.