Esto puede sonar demasiado obvio, pero en la práctica pareciera que aún muchas personas desconocen el potencial de las redes sociales, y sobre todo la capacidad de este canal para llegar a miles, incluso millones de personas, en cuestión de horas o días.
Prueba del potencial de las redes sociales lo demuestran los ‘YouTubers’, quienes publican un contenido y en cuestión de horas, son vistos por miles de personas desde diferentes partes del mundo.
Ahora bien, no es necesario contar con un base de usuarios como los ‘YouTubers’ para que nuestro contenido llegue a una gran cantidad de usuarios en Internet, solo basta con que el contenido sea lo suficientemente atractivo, como para que las personas se animen a compartirlo.
En términos generales las personas se ven más animadas por compartir contenidos que le generan emociones, pueden ser positivas y paradójicamente también comparten (y mucho) lo que les genera emociones negativas, como situaciones con las que no se encuentran de acuerdo.
En ese sentido y teniendo en cuenta la facilidad con la que un mensaje puede distribuirse en Internet; debemos tener cuidado con los comentarios, vídeos e imágenes que publicamos en diferentes espacios de la web. Un mal mensaje o una mala acción publicada en redes sociales, no solo puede hacer que lo despidan del trabajo, sino también puede acarrearle serios problemas legales y de imagen personal.
Lea el «post» completo y las recomendaciones completas para evitar problemas en redes sociales en «EL Espectador»: http://goo.gl/WawH5p
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.