A la hora de gestionar la comunicación global de un evento es importante saber diferenciar el papel que ocupan tanto las relaciones públicas como la publicidad para ser lo más efectivos y certeros a la hora de transmitir nuestros mensajes a nuestro público objetivo.
Las relaciones públicas tienen por objeto fundamental incrementar la popularidad de un evento frente a sus competidores directos; mientras que las acciones y campañas publicitarias persiguen obtener una mayor notoriedad del mismo. Antes de esbozar algunas diferencias más, vamos a recordar cuál es la diferencia entre notoriedad y popularidad pues, como ya hemos indicado, esta disyuntiva conceptual marca en gran medida la diferencia existente entre las relaciones públicas y la publicidad.
La popularidad de un evento, en el marco de una encuesta de opinión, viene dada por la relación existente entre el número de personas que manifiestan haber oído hablar bien de un evento, y el número de personas que afirman haber oído hablar mal del mismo; mientras que la notoriedad de un evento es la relación que hay entre el número de personas que afirman conocer el nombre del evento y el número de personas que han sido encuestadas.
Otras diferencias relevantes son:
- Las relaciones públicas buscan reforzar los nexos de un evento con el entorno social en el que se celebra o desarrolla; mientras que a la publicidad lo que le interesa es maximizar el número de asistentes al mismo.
- La materia prima de las relaciones públicas es una información de carácter objetivo sobre el evento, en la que predomina el carácter informativo. La publicidad, por su parte, presenta sus mensajes de forma atractiva, subjetiva y sugerente para lograr una motivación de asistencia entre la audiencia potencial del evento.
- Las relaciones públicas intentar conseguir la atención de los líderes de opinión del sector, agentes sociales, políticos, etc, hacia el evento. La acción publicitaria del evento, aunque segmentada en su planificación, busca atraer el interés del público en general.
- En la relaciones públicas de un evento es relativamente complicado medir a corto plazo los efectos (clipping de prensa, SEO web, alcance orgánico de publicaciones, etc), mientras que en la publicidad la evaluación responde a una cuestión muy simple: ¿ha incrementado el número de asistentes al evento?
- Tradicionalmente, las acciones de comunicación en las relaciones públicas de un evento son de carácter bidireccional (característica que se ha potenciado en los últimos años con la eclosión de las redes sociales), mientras que, en sentido estricto, la publicidad es de carácter unidireccional.
- Las acciones de relaciones públicas de un evento, esencialmente, son «no pagadas» o de coste ínfimo de carácter logístico, mientras que la comunicación publicitaria persigue maximizar la rentabilidad y el retorno de la inversión realizada.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
Abierto el plazo de reserva de plaza y matrícula para el curso 2016/2017 en:
-
Diplomado en Organización de Eventos, Relaciones Institucionales y Protocolo
-
Diplomado Especialista en Wedding Planner
-
Máster en Gestión de Eventos y Comunicación Corporativa
-
Máster en Protocolo y Relaciones Institucionales
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr
Debe estar conectado para enviar un comentario.