Fuente: modaes.es // Un evento deportivo, el lanzamiento del producto o el cambio climático. La afluencia y, en consecuencia, las ventas en las superficies comerciales españolas han variado hasta un 50% durante el último año por eventos ajenos a la voluntad de los propios retailers. Adelantarse a estos acontecimientos y reforzar la estrategia omnicanal para compensar las caídas puntuales de visitantes son dos de las claves que señala el índice Footfall para impulsar las ventas durante 2016.
Después de años de pruebas más bien tímidas, 2015 fue el año en que el Black Friday llegó de manera masiva a todos los retailers. La jornada de descuentos se extendió durante todo el último fin de semana de noviembre, y ese sábado logró escalar hasta el tercer día del año con más tráfico en los centros comerciales españoles.
Pero, más allá del Black Friday, en España hay otros eventos, más o menos previsibles, que afectaron al tráfico durante el último año y que conviene tener en cuenta de cara a 2016. Es el caso, por ejemplo, de la Fiesta del Cine, una jornada en la que las entradas están rebajadas y que facilita el tráfico a los centros comerciales con oferta cinematográfica.
Con motivo de la celebración de este evento el año pasado, que se celebró entre el martes 3 y el jueves 5 de noviembre, la afluencia a los centros comerciales se elevó un 9,4%, frente al ascenso del 3,1% anual que habían registrado la semana anterior, con lo que el incremento neto se situó en el 6,3%.
Otro tipo de eventos que, a priori sin intervención de los centros comerciales, afecta al tráfico de manera muy intensa son los eventos deportivos. El sábado 6 de junio del año pasado, el Barça jugó la final de la Liga de Campeones contra la Juventus en Berlín para conseguir su quinto título continental. En esa semana y hasta el día anterior, las afluencias marcaban un crecimiento medio diario del 2,6% respecto al año anterior, según Footfall.
Post completo de moda.es en: http://goo.gl/EMyXfv
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.