Carolina Amate desvela las claves del Protocolo Universitario a una delegación de responsables de protocolo de universidades suecas

amate5pEn la mañana de hoy lunes, 14 de marzo, en el Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo de la Universidad de Granada, Carolina Amate Villanueva, profesora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada ha pronunciado una conferencia sobre protocolo universitario a una delegación de responsables de protocolo de universidades suecas que estos días se encuentran de visita en Granada.

En una interesante e instructiva disertación, Carolina, le ha ido explicando paso a paso al grupo de insignes visitantes nórdicos los entresijos de ceremonial universitario español y sus símbolos.

Ha explicado con detenimiento el origen histórico, las características, el significado de los colores y las diferentes partes y detalles que conforman el traje académico: toga, muceta, puñetas, birrete, cordones; deteniéndose en las particularidades propias del traje académico del rector/a.

amate01

Ha proseguido su exposición con el análisis de otro de los símbolos capitales del ceremonial universitario; las medallas, su tipología, descripción, criterio de concesión y signigicado: Medalla de Doctor, Medalla de Rector, Medalla de Oro de Carlos V y Medallas de oro y de plata de la Universidad de Granada.

amate02

A continuación, se ha detenido en las referencias legales que a lo largo del tiempo determinaron el color del traje académico y las precedencias para las distintas Facultades y Escuelas Universitarias.

amate03

Seguidamente, Carolina se ha centrado en explicarle en detalle a su distinguida audiencia los Actos Solemnes más significativos del Ceremonial y Protocolo Universitario.

Ha desgranado la estructura y secuencia del Acto Solemne de Toma de Posesión de Rector/a (dividido en una Toma de Posesión Administrativa celebrada en el Gobierno Autonómico y un Acto Solemne, que en el caso de la Universidad de Granada se celebra en el Crucero del Hospital Real).

amate04

A continuación, ha desvelado las claves del Acto de Investidura de Doctores Honoris Causa, para terminar su conferencia con un repaso a las cuestiones más sobresalientes del la Apertura del Curso Académico, que en la Universidad de Granada incluye como peculariedades la Investidura de Nuevos Doctores, la celebración de un oficio religioso previo y tras el mismo, una procesión que va desde la Plaza de la Universidad hasta el Hospital Real.

Por último, ha reseñado que en Andalucía se celebra una Apertura de Curso de todas las Universidades Andaluzas que preside la Presidenta de la Junta de Andalucía, y se celebra en una de las 10 universidades Andaluzas, que se van rotando cada año.

En definitiva, una interesantísma sesión formativa que ha despertado el interés de los profesionales suecos que mañana martes continuarán con su apretada agenda de actividades en la capital nazarí.

12422342_10153755589531773_493823957_o

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Diplomado Internacional de Asistencia a la Alta Dirección Pública

Anuncio publicitario

Un comentario en “Carolina Amate desvela las claves del Protocolo Universitario a una delegación de responsables de protocolo de universidades suecas

Los comentarios están cerrados.