Ana Lumbreras, Logroño, EFE «¿Flores o bombones?» es el probable título del libro de lectura y de consulta que, por primera vez en España, recogerá la «elegancia» del protocolo en distintas situaciones, tantos sociales como del ámbito privado, desde el punto de vista del anfitrión y del invitado.
La comunicación verbal, no verbal y en las redes sociales; cómo comportarse en la mesa, qué indumentaria es la adecuada en cada acto, qué regalar, la elegancia en las formas y el arte de invitar son algunos de los capítulos que formarán parte de este libro, que saldrá al mercado a finales de este año o primeros de 2017.
La directora de la cadena de hoteles Petur en los Hoteles Carlton, Ciudad de Logroño y Murrieta, los tres en la capital riojana, María Ángela Aguilar; y la editora de la revista «Ejecutivos», María Victoria de Rojas, redactan ya esta publicación, que tendrá una edición en papel y otra online, a las que se sumarán varios tutoriales en Youtube.
Aguilar ha explicado a Efe que este libro, según sus datos, será «algo diferente a todo lo que está editado en España hasta ahora», dado que han optado por la fórmula de examinar todo lo relacionado con el protocolo social desde el punto de vista del anfitrión y del invitado, para lo que ofrecerán «pistas» refrendadas en argumentos.
Para ella, es más sencillo ser anfitrión porque es quien sabe lo que quiere organizar y es el que «da las cartas, de alguna manera, en este juego»; mientras que «el invitado tiene que recoger las cartas y jugar con las normas que ha dictado el anfitrión».
«Estamos trabajando en un libro que tiene que resultar agradable y sencillo de leer, pero, a la vez, ser una herramienta de uso, de consulta», según esta experta en protocolo y en organización de eventos, quien ha avanzado que cada capítulo será diferente al anterior, pero «siempre con un hilo conductor».
Uno de los capítulos más novedosos será el dedicado a las redes sociales, que han supuesto un gran cambio en la forma de comunicación y en las que muchas personas son autodidactas, pero es importante conocer y mantener unas normas.
Por ejemplo, «en los whatsapp no hay que comerse letras ni signos de puntuación, hay que ser correctísimos, no hay que esperar una respuesta inmediata porque no sabemos dónde está la persona que lo recibe y los de grupo hay que tenerlos silenciados», ha afirmado.
También ha apostado por «tener cuidado y ser respetuoso» con las fotos que se cuelgan en las redes sociales, donde no es correcto tener un perfil sin movimiento, ya que parece que se es un «espía» para ver a los demás.
Aguilar ha insistido en la importancia que tiene que en los colegios se expliquen la forma de utilizar las redes sociales y los riesgos que puede conllevar un mal uso de las mismas.
«El protocolo es una herramienta de ordenación para cualquier tipo de eventos y, lejos de ser algo encorsetado o en desuso, cada vez está más en boga, cada vez hay más expertos y más interés por parte de los ciudadanos por conocerlo».
Artículo completo de eldia.es en: http://goo.gl/RZoe6a
Más información sobre oferta formativa y prácticas en: Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.