«Brainstorming» que ha contado con la participación activa de los alumnos: Manuel Castellano Espinosa, José Manuel Álvarez, María Carrillo, Valeria Moreno y Amanda Gil Benítez.
Aunque ya hicimos una puesta en común similar hace unas semanas, con el fin de motivar aún más la creatividad e incentivar que los alumnos de la clase de Tecnologías Aplicadas de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada tengan «materias primas» para elaborar contenidos para los blogs que están desarrollando con trabajo final de la asignatura, incidimos en una «nueva tormenta» de ideas que nos evitará caer en la «parálisis creativa» o «síndrome del folio en blanco» cuando estemos delante del «backoffice» de nuestro blog.
Tomamos como premisa que, por encima de la extensión, buscaremos crear «post» con contenido de calidad que susciten interés, que resuelvan un problema o necesidad o que den respuesta a una cuestión.
¿Sobre qué puedo escribir en mi blog? A partir de recursos contenidos en StartBloggingOnline.com, conseilsmarketing.com, blogging for dummies, bloguismo.com y nuestra puesta en común en clase hemos planteado las siguiente batería de acciones que esperamos que sean de vuestro interés:
- Crea un concurso en redes sociales y promociónalo en el blog.
- Haz un análisis crítico de una novedad editorial, película o disco.
- Confecciona una guía sobre una cuestión teórica que domines (Ej. secuencia de un acto)
- Entrevista a alguien relacionado con tu actividad profesional o con la temática de tu blog.
- Crea una infografía atractiva aclarando el alcance de un concepto con aplicaciones en la nube del tipo PiktoChart.
- Haz una crítica de un personaje público o de otro blog (imperando la corrección y el carácter constructivo).
- Compón un «post» con una secuencia de GIFs o MEMES sobre un asunto concreto, para dar un toque satírico a un tema concreto.
- Comparte experiencias de viajes recientes, tanto en sentido positivo como en sentido negativo.
- Escribe una breve historia de ficción con el objeto de transmitir una idea u opininión sobre una situación concreta.
- Crear «rankings» o listas personales de películas favoritas, libros preferidos, gente influyente en un área, canciones predilectas, etc.
- Plasma por escrito breves reflexiones y pensamientos relacionados con los acontecimientos y vivencias del día.
- Escribe un post en respuesta a algún acontecimiento o noticia de actualidad que nos ha llamado la atención.
- Expón un caso de estudio sobre una cuestión concreto (Ej. La secuencia de un evento).
- Comparte quiénes son tus blogueros favoritos en tu blog, comentando brevemente los puntos fuertes de cada uno de ellos.
- Invita a tus lectores o seguidores a que te envíen contenidos relacionados con la temática del mismo, la contraprestación que les ofrecerás es que aparecerá su autoría y su fotografía.
- Usa tu blog para hacer caer un mito o leyenda urbana que sea fácilmente desmontable.
- Publica tanto tus éxitos, como tus fracasos profesionales (¡cuidado! Modula tu mensaje, y no cometas el error de desprestigiar la imagen de marca de tu empleador).
- Haz una breve encuesta sobre alguna cuestión de actualidad, o para conocer cuál es la opinión de tus seguidores sobre un asunto concreto.
- Escribe un post «ácido» pero respetuoso sobre las cosas que te gustan o no te gustan hacer.
- Enfoca la idea de un «post» alrededor de una imagen de gran impacto que «hable por sí sola», una «imagen que hable más que mil palabras».
- Publica una anécdota de algún encuentro casual con un personaje famoso (que sea real, no fabulada).
- Escribe un «post» homenaje en memoria o recuerdo de alguien (referente vital o profesional, etc).
- Recuerda el aniversario una efeméride (dia mundial, suceso histórico, etc).
- Destaca algún aspecto «potente» de tu C.V. ligándolo a la temática de un post.
- Publica sobre algunas de las lecciones más importantes que has aprendido en la vida tanto en lo personal, como en el profesional…siempre en sentido positivo y constructivo.
- Haz un «post» tipo «miscelánea» recordando cuáles han sido tus mejores «post» en el blog.
- Publica un «post» de hipótesis y falta de certidumbre contestando al tipo de pregunta, ¿qué pasaría sí …?
- Construye tu «portfolio» de proyectos que has desarrollado a lo largo de etapa formativa y/o carrera profesional.
- Comenta alguna conferencia o webinario que al que asistas, ¿qué te ha aportado? ¿qué opinión tienes?
- Resume o comenta el trabajo de otro colega profesional del mismo sector.
- Publica una recopilación de malas prácticas en tu ámbito profesional.
- Agradécele a tu audiencia su fidelidad cuando consigas un logro en cuanto a número de seguidores, post publicados, etc.
- Enseña trucos y atajos profesionales que utilizas habitualmente para que otros puedan imitar tu forma de hacer las cosas, con el objetivo, a medio plazo, de marcar tendencia.
- Publica un «post» en forma de podcast de audio o vídeo para que tus seguidores virtuales puedan conocer otras facetas importantes de tu marca personal.
- Invita a tus seguidores a completar o mejorar un «post» con sus aportaciones.
- Haz una lista de gente interesante de tu ámbito profesional a los que recomendarías seguir.
- Crea una lista de aplicaciones informáticas que consideres realmente útil para tu desempeño profesional.
- Escribe un «post» tipo P.U.F. (Preguntas de Uso Frecuente) sobre ti o sobre un tema.
- Publica una agenda con los eventos más relevantes del mes de tu sector profesional.
- Confecciona un «post» un «clipping» de prensa digital sobre un tema que sea de tu interés.
- Crea un post «tipo de la A-Z» para abordar las claves de un asunto en profundidad.
- Traduce recursos de otros idiomas, sin cambiar el sentido de lo expresado en el idioma original y citando fuentes.
- Conecta canales y recursos de otras redes sociales en tus post: tableros de pinterest, fotos de instagram, tuits destacados sobre un hashtag, reblogueo de otros blogs, etc.
- …CONTINUARÁ…
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Debe estar conectado para enviar un comentario.