#PíldorasdeProtocolo Las relaciones públicas clave para la transición del gabinete de prensa a la agencia de medios 2.0

Hoy os proponemos un breve comentario al siguiente estudio de investigación sobre el papel de las relaciones públicas en el contexto de la nueva matriz global de medios:

Mediatization of companies as a factor of their communication power and the new role of public relations
Igor Savič
http://dx.doi.org/10.1016/j.pubrev.2016.03.017

El concepto de las relaciones con los medios de comunicación como parte importante de las relaciones públicas está en proceso de cambio. Está en proceso de incluir nuevos procesos, habilidades y competencias organizacionales vinculadas a la producción y distribución de los nuevos medios digitales como herramienta clave para influir tanto en los medios como en el público objetivo.

La planificación y producción de contenidos se está convirtiendo en una parte importante de las competencias de expertos de los profesionales de las relaciones públicas y de los dircom. Esto i mplica un cambio en la percepción en el acercamiento a las nuevas audiencias, definidas por los cambios dentro de la cambiante matriz mediática global.

La nueva matriz de medios en la que los medios digitales desempeñan el papel dominante no sólo significa llevar a los nuevos medios de comunicación 2.0 en “punta de lanza”, sino que implica un cambio cualitativo que cambia la función y el papel de otros medios tradicionales dentro de la matriz.

La digitalización y la Internet requieren un cambio en la comprensión tradicional de los medios. La lógica inherente a estos nuevos medios ha cambiado debido al potencial de comunicación horizontal, directa y bidireccional de las partes interesadas. Este nuevo paradigma está caracterizado por:

– la fusión de comunicación pública y privada, una variación de alcance
– la comunicación diferenciada con un enorme repertorio de conexiones posibles.
– disponibilidad constante
– y el uso de plataformas comunes para corporaciones, instituciones públicas, grupos cívicos e individuos.

Por lo tanto, la nueva matriz de medios no se denota simplemente por diferentes medios nuevos, sino especialmente por el cambio en la forma de comunicación que se caracteriza por la accesibilidad directa a las partes interesadas y la comunicación bilateral. La producción de contenidos y medios de comunicación propios en las empresas debe entenderse como parte de esos cambios.

Aunque el establecimiento de marcas de medios y la producción de medios digitales o tradicionales no implica el abandono de las prácticas tradicionales de comunicación en las empresas, estos cambios tienen un impacto en la manera y la calidad de las prácticas tradicionales de comunicación como la publicidad, las notas de prensa, los comunicados, las convocatorias, etc.

Esto tiene un impacto significativo en la expansión del rol, las actividades y las competencias esperadas de quienes diseñan y gestionan los procesos de comunicación dentro de la empresa-relaciones públicas estratégicas. El papel de las relaciones públicas estratégicas se expande en la dirección de la comprensión de la nueva matriz de los medios, creando y manejando los medios propios, produciendo y distribuyendo contenido, y ampliando relaciones con los medios de comunicación tradicionales.

El análisis de las prácticas de comunicación a través del prisma de influir en las partes interesadas y en el contexto de una matriz mediática cambiante abre una nueva perspectiva para definir el papel de la comunicación estratégica y las relaciones públicas. De este modo se fomenta el siguiente paso en el análisis de las características y los cambios en las comunicaciones corporativas de los medios de comunicación y las relaciones públicas modernas.

razones ser eipgranada


La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube:  https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935
Pinterest: https://www.pinterest.com/protocologr

Anuncio publicitario