El pasado miércoles 25, en una conferencia organizada por el MADOC, el coronel del Ejército de Tierra José María Pardo de Santayana y Gómez Olea (analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos) analizó las posibles consecuciencias geopolíticas que la llegada de Trump al poder puede conllevar en las relaciones bilaterales entre la Federación Rusa y los EEUU. Repasó todas las tensiones geopolíticas de los últimos años existentes entre Rusia y el eje Europa-OTAN que van desde el Báltico y el Golfo de Finlandia, pasando por Polonia, Bielorrusia, Ucrania y hasta Siria; y como la llegada de Donald Trump va a suponer un acercamiento más estrecho entre la Federación Rusa y Estados Unidos puede poner a Europa en una situación de debilidad al quedar atrapada entre las dos superpotencias.
La conferencia contó con la presencia de los alumnos de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, Enrique Salinas Cuadrado, Alejandro Míguelez, Lamia Ambrat y Sofia Mesquida, que estuvieron al cargo de recepción y despedida de público e invitados y de la atención en sala.
La Escuela Internacional de Protocolo de Granada se distingue por ser un centro de formación a la vez que una empresa de servicios. Imparte desde 1997 estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.
CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:
Debe estar conectado para enviar un comentario.