Paula Alfaya

Paula Alfaya:»Protocolo es todo aquello que hace la vida más fácil» #ProtocoloEnDiezPreguntas

En nuestra sección #ProtocoloEnDiezPreguntas, hoy conocemos un poco mejor a Paula Alfaya Remartínez. Estudiante melillense del Grado en Protocolo, Relaciones Institucionales y Organización de Eventos por la Escuela Internacional de Protocolo de Granada y la Universidad Europea de Madrid. Una persona muy activa y diligente con experiencia profesional en los sectores de las entidades financieras (BBVA) y de la empresa textil.

1) ¿Qué significa para ti el protocolo?

De una forma breve y directa, para mí el protocolo es todo aquello que hace la vida más fácil.

2) ¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con el mundo del protocolo, las relaciones institucionales y los eventos?

Desde siempre me ha encantado el mundo de los eventos y me he sentido atraída por este sector profesional, pero si hablamos de protocolo como tal, pues lo he ido descubriendo y aprendiendo en la EIP.

3) ¿Qué percepción crees que tiene la sociedad sobre el protocolo?

La sociedad, a veces, creo que no es consciente de la importancia del mismo. Cuando se prescinde de la figura  protocolaria corremos el riesgo de convertir un acto en un verdadero caos; lo que no quita que cuando sí está presente, esta debe pasar desapercibida, obedeciendo así a uno de sus objetivos principales. En todo caso, considero que el protocolo es fundamental en todos los ámbitos de nuestra vida.

4) ¿Qué percepción crees que se tiene del protocolo seno de tu organización, institución o empresa? Donde hayas trabajado profesionalemente o realizado prácticas.

Pues que es algo completamente vocacional; que es muy importante la constancia, el trabajo, el sacrificio, entrega , motivación , coordinación y amor hacia lo que haces.

5) ¿Qué tareas desarrollas relacionadas con protocolo en tu ocupación actual?

De forma genérica, nos proporcionan un conocimiento de la gestión integral del evento o del acto protocolario a cubrir y de forma más específica, me he centrado en cuestiones relativas a la recepción, acomodo y atención de los invitados/anfitriones en los actos y eventos en los que he realizado prácticas.

6) ¿Recuerdas alguna anécdota curiosa relacionada con el protocolo de algún acto? ¿Podrías contárnosla?

En una práctica a la que asistí, cena del Foro Agaz, pude comprobar lo frenética que puede ser la agenda de una autoridad como la Rectora de la Universidad de Granada; primeramente, se retrasó al llegar al acto porque una reunión previa que tenía se dilató en exceso, y después, tuvo que abandonar la cena porque tuvo otro imponderable de agenda, ya sabe …este mundo del protocolo es bastante ajetreado …

7) ¿Qué consejo le darías a la gente que está cursando estudios de protocolo en estos momentos?

Que tengan motivación y actitud para aprender algo nuevo cada día, es muy importante estar actualizado en nuestro ámbito profesional.

8) ¿Por qué crees que es necesaria la formación en protocolo?

Como bien he dicho anteriormente, es muy importante estar continuamente «formado e informado» de lo que ocurre en el día a día, el profesional del protocolo tiene que estar actualizado; ya que en el caso contrario estaríamos “rompiendo el protocolo” (famosa frase para los que pertenecemos al mundo protocolario).

9) ¿En qué sectores crees que es necesario aplicar el protocolo y por qué?

Es importante aplicar el protocolo en todos los ámbitos de nuestra vida ya que supone establecer un orden, un acuerdo entre las diferentes partes con el objeto llegar a un bien común.

10) ¿En qué dirección crees que debería evolucionar la práctica protocolaria en un contexto tan virtual, tecnificado y 2.0?

Considero que debería tener mayor repercusión en las redes sociales, para desmitificar la concepción errónea de muchas personas que piensan que el protocolo es aprender a poner la mesa..,TODO EL MUNDO DEBERÍA SABER APLICAR EL PROTOCOLO DE FORMA PERTINENTE, Y PARA ELLO TENDRÍAN QUE INFORMARSE.

Gracias Paula por tus interesantes y enriquecedoras reflexiones; suerte y ánimo en tu periplo formativo y profesional en el mundo de los eventos y el protocolo.


¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario