#PíldorasDeProtocolo Consejos para tener éxito en una presentación oral (I) por Juan Francisco Gutiérrez

La comunicación no verbal a veces transmite mucho más que la comunicacion verbal. Tu actitud, tu voz y tu apariencia son factores muy importantes en el éxito de una presentación oral. La comunicación no verbal puede apoyar tu narrativa y darle credibilidad… o por el contrario… ¡puede arruinarla por completo!  Los especialistas en la materia determinan que la impresión que produzcas en tu audiencia está determinada en un 10% por tus palabras,  en un 40% por tu voz y en 50% por tu actitud.

Si se hace con el control sobre ti, el gran enemigo en una presentación oral se llama ESTRÉS. Es tu turno de hablar, tienes las manos sudorosas, la garganta seca, el corazón se te acelera … Estas reacciones, bajo control, son bastante normales… todo el mundo está más o menos nervioso antes de hablar en público. Sentir un poco de estrés es positivo si no te bloquea, te proporciona suficiente adrenalina para permanecer activo y dinámico durante la presentación. En la mayoría de los casos, la «presión» desaparece tan pronto como empiezas a hablar…inhala y exhala profundamente varias veces y bebe agua justo antes de empezar … y seguro que todo empieza a fluir de forma natural…

En los casos en los que el estrés es realmente capaz de bloquear al orador se requiere un trabajo previo basado en la relajación del cuerpo… yoga, técnicas de meditación, mindfulness o entrenamiento autógeno de Schultz, son realmente efectivos para superar de una vez por todas el MIEDO ESCÉNICO de hacer una presentación ante una audiencia.

Otros consejos que nos pueden ayudar a que todo vaya «sobre ruedas» en la presentación son:

– Asegúrate de llegar con bastante antelación al lugar de la presentación para poder repasar todos los detalles con tranquilidad.
– Busca una posición estable.
– Coloca ambos pies planos sobre el suelo.
– No cruces las piernas, ni las balancees.
– Puedes deambular por la habitación, pero de una forma armónica y rítmica… sin cambios bruscos de dirección, ni de ritmo.
–  Mantén una posición erguida y no te apoyes contra la pared o la mesa.
– No te parapetes detrás de la mesa o de la tribuna de intervenciones.
– Busca siempre el contacto visual con los participantes. Hazlo de manera diversificada, no siempre mires a las mismas personas.
– No le des la espalda al público (si escribes en una pizarra búscalos con la mirada de forma frecuente y con la mayor naturalidad posible).
– No te metas las manos en los bolsillos y ni vacíes el contenido de los mismos durante la presentación.
– No permanezcas ni con las manos cruzadas, ni con las manos ocultas tras la espalda.
– Busca la comodidad postural y evita los escorzos si los medios técnicos de la sala te lo permiten; un puntero, o un dispositivo táctil,  para pasar las dispositivas de la presentación te darán mayor confort y seguridad que un PC y un ratón.


 

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario