EIP Granada presente en la «Jornada sobre el ferrocarril, la provincia de Granada y su puerto, el de Motril»

Ayer 18 de noviembre de 2018 se celebró en el Colegio Oficial de Arquitectos, dentro de las actividades del Grupo de Trabajo de “Legislación y Urbanismo”, la Jornada sobre el ferrocarril, la provincia de Granada y su puerto, el de Motril. La cita contó con la presencia de: Luís Alberto Martínez Cañas, Decano del Colegio; Francisco Álvarez de la Chica, Pte. de Autoridad Portuaria; Miguel Ángel Fernández Madrid, Concejal Delegado de Urbanismo del Ayto. de Granada; Ángel Gijón Díaz, Arquitecto y Pte. de la Cámara de Comercio de Motril; Juan Fernando Pérez Estévez, Arquitecto y Jefe Servicio de Urbanismo del Ayto. de Motril; Francisco Peña Fernández, Arquitecto y urbanista; Miguel Martín Heredia, Arquitecto y urbanista; y de un nutrido público que con sus acertadas intervenciones aportó interesantes ideas.

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada prestó sus servicios en el evento promovido por el Grupo de Trabajo de “Legislación y Urbanismo” de COAG, una cita de gran calado social para la provincia de Granada y su desarrollo. Las alumnas Beatriz Puras y Laura Hernández, coordinadas por Chelo Suárez por parte del Staff de la Escuela, estuvieron pendientes hasta el más mínimo detalle para que la organización del acto sedesarrollase conforme a los criterios de profesionalidad y excelencia que merecía un evento tan significativo.

Durante la sesión de trabajo se ofrecieron datos e informaciones de peso y solvencia que desmontan algunas de las “supersticiones” que existen sobre el posible trazado del ferrocarril que una Granada capital con el Puerto, pendientes, dificultades orográficas, nada de ello es más desfavorable que lo que ocurre entre Antequera y Málaga, poniéndose igualmente de manifiesto que este servicio de ferrocarril contribuirá al desarrollo económico de la costa y del resto de la provincia al permitir la salida directa de viajeros y mercancías hacia el resto de España y Europa, convirtiéndose este trazado en estratégico para el turismo y la economía de la provincia ya que el puerto de Motril mueve ya más mercancías que el puerto de Málaga.

El ferrocarril Granada – Puerto de Motril favorecería las políticas de sostenibilidad auspiciadas por la legislación europea; Europa impulsa el transporte de mercancías mediante el ferrocarril frente a otros modos de transporte de mercancías más contaminantes.

Se contempló además, la necesidad de la reconexión con el levante recuperando el ferrocarril a Murcia; y también se puso sobre mesa la conveniencia de potenciar la estación de Andaluces e intervenir en la adecuación paisajística y funcional del entorno de la vía del ferrocarril a su paso por la capital para mejorar su integración urbana.

Otro punto reseñable fue la necesidad de dotar a Granada de una estación de mercancías que permita los intercambios de los flujos de transporte del ferrocarril acomodados a las tendencias del siglo XXI, la conexión con el Puerto será la oportunidad para construir esta gran estación de mercancías.


 

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario