#PíldorasDeProtocolo El éxito de un acto rara vez es una coincidencia #protocolo #eventos

En las diversas circunstancias de la vida pública, la práctica protocolaria tiene la utilidad de organizar de manera efectiva una actividad oficial en la que, de lo contrario, podría producirse un evidente riesgo de caos y de desorden. El éxito de un acto rara vez es una coincidencia, es casi imposible dar un sentido inteligible a una reunión, ya sea de dos personalidades, veinte, cien o mil invitados de diferentes orígenes, culturas o países, sin un metódico trabajo de organización previa.

En este sentido cabe reseñar que toda acción de  protocolo es un instrumento de comunicación que, entre otras muchísimas más cuestiones, aborda:

– determinar correctamente el mensaje que el acto debe transmitir,
– establecer un escenario acorde con la intencionalidad,
– acordar claramente el lugar que ocupa cada uno de los actores de acuerdo con la precedencias,
– especificar los gestos formales que las personalidades deberán realizar
– confeccionar una lista de invitados,
– redactar una invitación para indicar dónde y cuándo se llevará a cabo el acto, señalando quiénes serán los anfitriones y quiénes serán los «protagonistas» del mismo,
– organizar dar la bienvenida y acompañar a los invitados,
– servir de intermediario entre las personalidades presentes,
– estar pendiente de que la toma de la palabra se lleva a cabo de acuerdo con la precedencia establecida,
– asegurar el uso correcto y pertinente de banderas y otros símbolos,
– seleccionar regalos y recuerdos que refuercen la memorabilidad del acto,
– propiciar que traductores e intérpretes puedan realizar su trabajo correctamente,
– tener en cuenta necesidades de los medios de comunicación, coordinar los «apartes con los medios» y el trabajo ordenado y respetuoso de los medios gráficos.
– …etc..etc… ad infinitum!!!

De todo esto podemos concluir que toda  acción de protocolo exitosa es resultado de la simbiosis armónica de diversos elementos, que tienen por objeto del significado conferir significado a la actividad de la vida pública.

Si quieres llevar a cabo un primer acercamiento al mundo del protocolo, las relaciones institucionales y la organización de eventos, la Escuela Internacional de Protocolo de Granada te ofrece una actividad formativa que va a permitirte realizar una  inmersión global en este campo de la mano de los mejores profesionales, nos referimos al «Curso Virtual de Introducción al Protocolo y las Relaciones Institucionales » que organiza con el aval de la Fundación General Universidad de Granada-Empresa y del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la UGR.


Sobre la Escuela Internacional de Protocolo de Granada

¿Quieres ampliar conocimientos? ¿Estás interesada/o en el mundo del protocolo, los eventos, las relacionales institucionales?  ¿Quieres formarte en un centro de referencia internacional reconocido por los Premios Excelencia Educativa? Ven a conocernos a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada. Desde 1997, impartimos  estudios reconocidos por la Universidad de Granada (UGR). Formamos profesionales de las relaciones institucionales y empresariales, comunicadores, gestores de proyectos, organizadores de eventos, especialistas en imagen, con conocimientos de las técnicas de mercado, publicidad, TICs, idiomas. Más de 5.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y hoy ocupan puestos de responsabilidad en instituciones y empresas nacionales e internacionales.

Cada año ofertamos más de 300 plazas de prácticas en escenarios profesionales reales para nuestros estudiantes.

CATÁLOGO FORMATIVO COMPLETO:

Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935

Anuncio publicitario